viernes, 29 de septiembre de 2017

Fuentes

En cualquier documento digital, la utilización de la fuente correcta, puede marcar la diferencia entre un documento llamativo y fácil de leer con uno poco llamativo ó difícil de leer. Hasta esta parte del libro nos habíamos enfocado en mostrarle como diseñar documentos PDF con diversos tamaños de fuente, estilos y tamaños, pero ahora, vamos a aprender a seleccionar la fuente que vamos a utilizar en nuestro documento.

¿Que es una fuente?

Un tipo de letra o fuente es una familia de uno o más conjuntos de moldes de letras diseñadas con unidad de estilo, cada uno de esos conjuntos está compuesto por un grupo coordinado de glifos o caracteres, Por lo general no sólo incluye un alfabeto de letras, dígitos, signos de puntuación y marcas diacríticas, sino que también puede incluir ideogramas y símbolos, o estar constituido enteramente de ellos, por ejemplo, con símbolos matemáticos o cartográficos.

No todas las fuentes poseen todos los caracteres, especialmente cuando se trabaja con idiomas que contienen ciertos caracteres como letras acentuadas (á, é, í, ó, ú), y signos que no se utilizan en el alfabeto anglosajón (como la letra ñ) por tal motivo es importante conocer si el tipo de fuente elegido puede representar esos símbolos. De no hacerlo por lo general estos símbolos son sustituidos por sus equivalentes, en el caso de letras acentuadas por las letras sin acento y en caso de no haber un carácter con que sustituirlas, se utiliza un carácter vacío.

  • Courrier
  • Helvetica
  • Times-Roman
  • Symbol
  • ZapfDingbats

Fuentes embedidas contra fuentes no embedidas.

Cuando creamos documentos que sabemos que se van a visualizar en diversas computadoras tenemos que ser consientes de la posibilidad de que alguna o todas las fuentes que utilizamos en nuestros documentos no se encuentre instalada en la computadora del cliente, si utilizamos una aplicación stand alone podríamos incluir las fuentes en el paquete de instalación, pero si trabajamos con aplicaciones web, eso no es posible.

Si el visor PDF no encuentra la fuente especificada y esta no esta embedida (incrustada) en el documento, la fuente será reemplazada por otra fuente, lo que podría provocar que nuestro documento no se visualice de la manera exacta a como nosotros deseamos. Aunque Adobe realiza un buen trabajo al reemplazar fuentes, no debemos dejar al azar este trabajo por que podría incluso llegar a ser ilegible para el cliente.

Una de las razones para utilizar los documentos PDF es que siempre deben de verse exactamente igual en cualquier sistema, esta es excepción más importante a esta regla. Pero existen maneras para asegurarnos de que la fuente correcta sea utilizada y asegurarnos de que el documento se vea exactamente igual a la forma en como usted la diseñó para los usuarios.

Para esto es necesario incrustar la fuente, aunque esto conlleva el incremento del archivo. Si el tamaño es un inconveniente, puedes optar con utilizar una fuente estándar ó si necesita usar caracteres que no están disponibles en una fuente estándar, puede seleccionar incrustar solo un subconjunto de la fuente. De esta forma el documento PDF solo contendrá los glifos que corresponden con los caracteres que son usados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario